Nombre científico: Grus canadensis

Familia: Gruidae
Origen América y Asia
En América: Alaska, Canadá, USA, México, Cuba
En Asia: Siberia, China, Japón, Corea, RusiaTamaño: 1 a 1,2m
Envergadura: 183 a 213cm
Peso: 3,3 a 4,8kgHábitat: humedales, pantanos, praderas de juncos, pastizales, sabanas con pinos, áreas rurales
Alimento: semillas, tubérculos, bayas, insectos, serpientes, roedores
Materia vegetal de: Hydrocotyle sp, Nymphaea sp, Sagittaria, Fucus sp, Carex sp, Quercus spp.
Yellow nut-grass (Cyperus esculentus)
Potentilla anerina
Huevos o pichones de:
Colimbo ártico (Gavia arctica)
Colimbo del Pacífico (Gavia pacifica)
Correlimos occidental (Calidris mauri)
Rascón de Virginia (Rallus limicola)
Charlatán (Dolichonyx
oryzivorus)
xxv
Anida en: montículos en el suelo
Comportamiento: viven en parejas, salvo cuando migran, que forman bandadas y pueden recorrer casi 6500km
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Grus-canadensis
Comportamiento: viven en parejas, salvo cuando migran, que forman bandadas y pueden recorrer casi 6500km
Predadores:
Buteo cola roja (Buteo jamaicensis)
Aguilucho de Hudson (Circus hudsonius)
Bubo virginianus),
Coyote (Canis latrans )
Aligator de Mississipi (Alligator mississipiensis)
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Grus-canadensis
Parientes cercanos:
Especies del género Grus: 9
Especies amenazadas: 6
Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Antigone
Fuentes:
http://www.arkive.org/ ;
http://www.arkive.org/ ;
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
No hay comentarios:
Publicar un comentario