domingo, 15 de abril de 2012

Torillo alaudino (Ortyxelos meiffrenii)


Nombre vulgar: Torillo alaudino, Quail plover
Nombre científico: Ortyxelos meiffrenii

Familia: Turnicidae

torillo alaudino Ortyxelos meiffrenii

Origen: 
África: Benin; Burkina Faso; Camerún; Chad; Etiopia; Ghana; Kenya; Mali; Mauritania; Niger; Nigeria; Senegal; Sudan; Uganda

Tamaño: 10 a 13cm
Peso: 15 a 19g

Hábitat: praderas semiáridas y zonas costeras. Hasta 2000m s.n.m
Vegetación asociada:
Cenchrus catharticus 
Aristida papposa 
xxv
Alimento: Invertebrados, materia vegetal

Quail plover

Nidifica en: es una raspadura en el suelo

Fuentes:

Imagen obtenida de:

viernes, 6 de abril de 2012

Rallidae

Rallidae

Amaurolimnas
Cotará café (Amaurolimnas concolor)  (en América)
7 especies (en África, Asia, Oceanía e islas)
Anurolimnas        
Polluela barreada (Anurolimnas fasciatus)   (en América)
Aphanapterix
Rascón rojo (Aphanapterix bonasia  (en islas)
7 especies  (en América)
Aramidopsis
Rascón de Platen: Aramidopsis plateni   (en Asia)
Atlantisia
Rasconcillo de Tristán da Acunha: Atlantisia rogersi   (en islas)
Cabalus
Rascón de las Chatham (Cabalus modestus   (en islas)
Canirallus
Rascón cara gris: Canirallus oculeus     (en África)             
Coturnicops
Polluela exquisita: Coturnicops exquisitus   (en Asia)
Polluela amarillenta: Coturnicops noveboracensis      (en América)
Burrito enano: Coturnicops notatus    (en América)
Crex
Guión de codornices: Crex crex     (en África, Asia y Europa)
Guión africano: Crex egregia   (en África)
Cyanolimnas
Gallineta de Zapata (Cyanolimnas cerverai)   (en América)
Diaphorapteryx
Rascón gigante de las islas Chatham (Diaphorapteryx hawkinsi    (en islas)
Dryolimnas
2 especies (1 extinta)
Rascón de Cuvier: Dryolimnas cuvieri      (en África e islas)
Erythromachus
Rascón de Rodrigues (Erythromachus leguati)    (en islas)
Eulabeornis
Cotara australiana: Eulabeornis castaneoventris   (en Asia y Oceanía)
12 especies (en África, América, Asia, Europa e islas)
Gallicrex
Gallineta crestada: Gallicrex cinerea     (en Asia e islas)
7 especies  (en África, América, Asia, Europa Oceanía e islas)
Galliralllus
Weka (Gallirallus australis)    (en Oceanía)
Rascón de Calayan: Gallirallus calayanensis  (en islas)
Rascón de Nueva Caledonia (Gallirallus lafresnayanus   (en islas)
Gymnocrex
Cotara moluqueña: Gymnocrex plumbeiventris    (en Asia y Oceanía)
Cotara cara azul: Gymnocrex rosenbergii   (en Asia)
Rascón de Talaud (Gymnocrex talaudensis   (en islas)
Habroptila
Rascón de Wallace: Habroptila wallacii       (en Asia)  
Himantornis
Rascón nkulenga: Himantornis haematopus   (en África)
14 especies  (en Asia, Oceanía e islas)
13 especies  (en América e islas)
Lewinia
 (en Asia, Oceanía e islas)
Rascón de Luzón: Lewinia mirifica      
Rascón de Auckland: Lewinia muelleri   
Rascón pectoral (Lewinia pectoralis)     
Rascón rufigris: Lewinia striata  
Megacrex
Rascón inepto: Megacrex inepta     (en Asia y Oceanía)
Mentocrex
Rascón de Tsingy (Mentocrex beankaensis)     (en África)
Racón kioloide: Mentocrex kioloides       (en África)
Micropygia
Polluela ocelada: Micropygia schomburgki    (en América)
Neocrex   (en América)
Polluela colombiana (Neocrex colombiana)
Burrito pico rojo: Neocrex erythrops     
Paragallinula
Gallineta chica (Paragallinula angulata )    (en África)
Pardirallus     (en América e islas)
Rascón overo: Pardirallus maculatus                 
Gallineta negruzca Pardirallus nigricans   
Gallineta común: Pardirallus sanguinolentus      
Pareudiastes      (en Islas)
Gallareta de Samoa (Pareudiastes pacifica) 
Gallineta de San Cristobal (Pareudiastes sylvestris)  
9 especies  (en África, América, Asia, Europa Oceanía e islas)
Porphyriops
Pollona pintada: (Porphyriops melanops)   
7 especies  (en África, América, Asia, Europa Oceanía e islas)
Rallicula
4 especies 
Polluela de Forbes: Rallicula forbesi    (en Asia y Oceanía)
Polluela listada (Rallicula leucospila)    (en Asia)
Polluela castaña: Rallicula rubra        (en Asia)
Rallina
(en Asia, Oceanía e islas)
Polluela de Andamán (Rallina canningi)      
Polluela de jungla (Rallina eurizonoides)    
Polluela pata roja (Rallina fasciata)     
Polluela tricolor (Rallina tricolor) 
13 especies (en África, América, Asia, Europa e islas)
Rougetius
Rascón etíope: Rougetius rougetii        (en África)
Rufirallus 
Polluela pituro: Rufirallus castaneiceps    (en América)
Polluela corona rufa: Rufirallus viridis       (en América)
10 especies (en África)
Tribonyx
3 especies (en Oceanía)
Gallineta tasmana (Tribonyx mortierii)
Gallineta patirroja (Tribonyx ventralis)
15 especies (en África, Asia, Europa, Oceanía e islas)


Cotara café (Amaurolimnas concolor)


Nombre vulgar: Cotara café, Uniform Crake
Nombre científico: Amaurolimnas concolor



xxn
Familia: Rallidae

Origen: 
AméricaBelize; Bolivia, Brazil; Cayman Islands; Colombia; Costa Rica; Ecuador; French Guiana; Guatemala; Guyana; Honduras; Mexico; Nicaragua; Panama; Peru; Puerto Rico; Venezuela

Tamaño: 20 a 23cm
Peso: 95 a 133g

Hábitat: bosques, matorrales, hasta 1000m s.n.m

Alimento: semillas, bayas, invertebrados, ranas, lagartijas

Nidifica en: entre la maraña de matorrales a 1m del suelo

Fuentes:

Imagen obtenida de: 

Link: Amaurolimnas concolor).

Gallinetas, bush Hen birds: Amaurornis



Especies del género: Amaurornis: 7
Especies amenazadas: 1


Ubicación geográfica:
África: (F)
Asia: (S)
Oceanía: (O)
Islas oceánicas: isl


Publicados en blogs:
Polluela ceja blanca; Amaurornis cinerea  S, O, isl
Gallineta isabelina: Amaurornis isabellinus    S
Gallineta de las Talaud: Amaurornis magnirostris  isl
Polluela culirroja: Amaurornis marginalis       F
Gallineta moluqueña: Amaurornis moluccana   S, O, isl
Gallineta filipina: Amaurornis olivacea   S
Gallineta pecho blanco: Amaurornis phoenicurus    S, isl


Polluela ceja blanca (Amaurornis cinerea)


Nombre vulgar: Polluela ceja blanca, White browed Crake
Nombre científico: Amaurornis cinerea

Familia: Rallidae

White browed Crake

Origen: Asia, Oceanía e islas del Océano Pacífico
    En Asia: Brunei Darussalam; Cambodia; Indonesia; Malasia; Filipinas; Singapur; Tailandia; Timor-Leste
En Oceanía: Australia y Papúa Nueva Guinea
En islas: Fiji; Micronesia,  Nueva Caledonia; Palau; Samoa; Solomon; Vanuatu
    Extinto en: Japón y Guam

Tamaño: 15 a 20cm
Peso: 40 a 62g

Hábitat: Humedales de agua dulce y salina, lagos, palmares, manglares. Hasta 1800m s.n.m

polluela ceja blanca Amaurornis cinerea

Alimento: lombrices de tierra, babosas, sanguijuelas, insectos, arañas de agua, huevos de rana, peces pequeños; semillas hojas de las plantas acuáticas

Nidifica en: el suelo entre la vegetación

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Porzana-cinerea

Nota taxonómica: algunos investigadores lo ubican en el género: Poliolimnas

Parientes cercanos:
Especies del género Amaurornis: 7
Especies amenazadas: 1

Fuentes:
K. Simpson and N. Day “Birds of Australia

Imagen obtenida de:


Gallineta isabelina (Amaurornis isabellinus)


Nombre vulgar: Gallineta isabelina, Isabelline Bush-hen
Nombre científico: Amaurornis isabellinus

Familia: Rallidae

Isabelline Bush-hen

Origen: 
Asia: Indonesia
xxg
Tamaño: 35 a 40cm

Hábitat: áreas arbustivas cerca de arroyos y ríos con bordes boscosos. Hasta 800m s.n.m
La especie ocupa un área aproximada de 310000km2

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Amaurornis-isabellina

Parientes cercanos:
Especies del género Amaurornis: 7
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Gallineta de las Talaud (Amaurornis magnirostris)


Nombre vulgar: Gallineta de las Talaud, Talaud Bush-hen
Nombre científico: Amaurornis magnirostris

Estado: vulnerable, causas: aproximadamente 350 km2 de bosque primario permanecen dentro de dos áreas protegidas, pero no ha habido ninguna gestión y estas áreas están amenazadas debido a la expansión agrícola, la tala ilegal y los incendios.

Familia: Rallidae

Talaud Bush-hen

Origen: 
Océano Pacífico: isla Talaud

Tamaño: 30cm
Peso: 250g

Hábitat: bosques, matorrales, pantanos

Escucha su canto
http://www.xeno-canto.org/species/Amaurornis-magnirostris

Parientes cercanos:
Especies del género Amaurornis  7

Fuentes:

Imagen obtenida de: